miércoles, 30 de septiembre de 2009

miércoles, 23 de septiembre de 2009

TALLER DE GUIAS DE EXPOSICION INFORMACIÓN GENERAL

REQUISITOS:
Ser estudiante de arte, carreras afines, artista profesional o autodidacta.

CUPO:
20 personas. Selección de 6 participantes para ser parte del equipo de guías del 13 SRA. ORIENTE.

DURACION:
29 de septiembre al 20 de octubre
20 horas de entrenamiento y diseño de actividades de apoyo.

A CARGO DE:
Andrea Rey. Maestra en Bellas Artes. Universidad Industrial de Santander.

OBJETIVOS:
Área Educativa 13 SRA.ORIENTE.
Desarrollar destrezas y aptitudes en los participantes de la experiencia que les permitan transformar el encuentro espectador- obra en una experiencia dinámica en donde se consiga convocar, inquietar, estimular y orientar a los visitantes del 13 SRA.ORIENTE.


CONTENIDOS: El taller permitirá reconocer aspectos básicos para lograr los objetivos propuestos, para esto se realizará un acercamiento al estudio de conceptos teórico-prácticos sobre la temática central (Guías de exposición), la historia de Salones Regionales y Nacionales, además sobre temas relacionados con la percepción de las obras de arte y recursos didácticos de las exposiciones.

METODOLOGIA:
Se realizarán las siguientes actividades:
Investigación y lectura dentro y fuera del taller
Trabajos individuales y en grupo
Confrontación de ejercicios
Simulacro de guías
Demostración

Conferencias

PRESENTACIÓN

AREA EDUCATIVA
Taller de formación de guías de exposición.
Coordinación de guías 13 SALON REGIONAL DE ARTISTAS Zona Oriente.
Implementación de experiencias participativas.

Los museos y demás instituciones que incluyen en su programación exposiciones de arte, siempre han tenido la necesidad de producir una serie de materiales o recursos que ayuden a reforzar la experiencia de los visitantes para cumplir así una de sus funciones, la educativa. Los integrantes de ésta área deben proporcionarle al público una información que le permita realizar un recorrido preciso por las instalaciones, suministrarle pistas o planteamientos e invitarles a participar en ejercicios didácticos para la apropiación, interpretación y deleite de las propuestas artísticas.

Dentro los recursos con que cuentan las instituciones y en particular un evento como el Salón Regional de Artistas se encuentran los guías de exposición, los cuales son personas encargadas de transformar la observación de una obra en una experiencia que logre inquietar a los visitantes en la apreciación del arte. Para lograr este objetivo el guía recibirá un entrenamiento dentro del desarrollo del taller, en donde reconociendo la importancia de su labor y con las herramientas impartidas cree propuestas de convocatoria y participación del público, es decir espacios para el intercambio, el disfrute y confrontación. Etc. Asimismo siendo el guía parte del área educativa reconozca la relevancia de establecer vínculos entre las instituciones participantes para abrir los caminos de la cooperación y ojalá la implementación de estos recursos de forma permanente.

Lo que busca el Taller de Formación de Guías de Exposición del 13 Salón Regional de Artistas es reconocer las características de este encuentro cultural, para formar guías creativos con la capacidad de dinamizar las exposiciones y así lograr el aprovechamiento de estas, dando como resultado un mayor impacto en la comunidad.

Seguidores